La Sangre de Cristo, precio de nuestra redención

Fragmento:

“Fuisteis rescatados… no con cosas corruptibles, plata u oro, sino con la Sangre preciosa de Cristo, el cordero sin defecto y sin mancha.”

— Cfr. 1 Pedro 1, 18-19.

Reflexión:

Cada gota de la Sangre de Cristo fue derramada por amor a cada uno de nosotros. Esa Sangre nos limpia, nos fortalece y nos llama a la gratitud. Hoy, detengámonos a meditar este amor y a agradecerle a Jesús el don de su Sangre redentora.

La herida del Corazón de Jesús

Fragmento:

“En la herida del costado de Cristo habita el secreto del amor divino.”

— San Buenaventura, Vitis mystica.

Reflexión:

Esa herida permanece abierta para nosotros: es puerta de entrada, refugio y fuente. Hoy, adoremos en silencio ese Corazón traspasado que nos habla de amor, y pidamos vivir siempre dentro de Él.

El amor de Dios por cada alma

Fragmento:

“Me amó y se entregó por mí.”

— Cfr. Gálatas 2, 20.

Reflexión:

No somos amados “en general”, sino personalmente, con amor eterno e individual. Jesús dio su vida por cada uno. Hoy, dejemos que esta verdad nos llene de humildad, gratitud y deseo de vivir sólo para Él.

El Corazón de Jesús, horno ardiente de caridad

Fragmento:

“Ved este Corazón que tanto ha amado a los hombres y no recibe a cambio sino  ingratitud y desprecio.”

— Revelación del Señor a Santa Margarita María de Alacoque.

Reflexión:

El Corazón de Jesús es un fuego que desea encender el mundo en su amor. Hoy, unámonos a su dolor por las ofensas que recibe, y ofrezcamos nuestras obras del día en espíritu de reparación.

El apostolado reparador del Corazón de Jesús

Fragmento:

“El deber de reparar pertenece a todos los fieles, según su condición, pues todos han sido amados y todos pueden amar.”

— Papa Pío XI, Miserentissimus Redemptor, 1928.

Reflexión:

Cada acto de fe, de caridad, de sacrificio ofrecido con amor, repara. Hoy, tomemos conciencia de que nuestras obras pueden consolar al Corazón de Cristo. Vivamos esta jornada como una ofrenda de amor y reparación.